Introducción
Hoy vengo a tratar un tema muy interesante que he hecho y estoy haciendo actualmente. Estuve realizando el máster universitario en investigación en ingeniería y arquitectura, especialidad TIC (MUI-IA TIC) en modalidad presencial y el máster universitario en seguridad TIC (MISTIC) en modalidad online, a la vez, de forma que tuve que ir más lento en uno de ellos para poder llevarlos a buen puerto. A día de hoy, dejé parado el TFM del MUI-IA TIC tras terminar todas las asignaturas y terminé el MISTIC en dos años. El solapamiento de ambos máster fue más liviano y lo llevé junto al trabajo y los viajes que he tenido que ir haciendo en medio.
Este curso 2018/2019 he vuelto a repetir la experiencia, de forma más bestia aún. Por un lado, matriculé el máster propio de ciberseguridad de la UCAM en modalidad online por marzo de 2018 y posteriormente matriculé el máster universitario en formación del profesorado en educación secundaria en modalidad presencial por septiembre 2018. Aunque los inicios han sido diferentes, gran parte del transcurso del máster y el final de ambos se han solapado. El solapamiento de estos dos máster ha sido mucho más duro ya que ambos máster los estoy intentando sacar en 1 año cada uno junto al trabajo, viajes y demás obligaciones que voy generando día a día. Aún sigo con ellos, por lo que aún no está garantizado el éxito.
A modo de resumen y para simplificar, a partir de ahora nombraré a los máster como:
- MISTIC: Máster Universitario en Seguridad TIC (UOC).
- MUI-IA TIC: Máster Universitario en Investigación en Ingeniería y Arquitectura, especialidad TIC (UNEX o UEX).
- MCiberseguridad: Máster Propio en Ciberseguridad impartido por profesionales de Telefonica y Elevenpaths (UCAM).
- MUFPES: Máster Universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria (UNEX o UEX).
¿Cómo lo hago?
Realmente no hay una respuesta fácil. A veces ni yo sé cómo lo consigo. Si puedo decir algo es que he tenido que planificar muchísimo, llevar una agenda día a día, hora a hora y lo más importante, cumplirla. Venía de la experiencia de los máster MUI-IA TIC y MISTIC, que costaron lo suyo sacarlos (bueno aún falta el TFM del MUI-IA TIC). La gente cuando te pregunta sólo ve la punta del iceberg, pero no ven el trabajo que hay detrás.
Para realizar el MCiberseguridad y el MUFPES a la vez, ha sido y está siendo muy duro. No quiero desanimarte, pero la realidad es que es MUY duro. Yo he tenido que compaginarlo si aún no era suficiente, con el trabajo fuera de mi comunidad y los viajes que he tenido que ir realizando. A su vez y para que no me dejase demasiado tiempo libre, he metido en la agenda charlas, reuniones con los amigos, familia, etc. Todo esto es para ponerte en contexto.
- Por mi parte, he tenido que llevar la agenda actualizada al minuto, por lo que siempre he utilizado Google Calendar con sus recordatorios de semanas, días y horas tanto por notificaciones emergentes como por emails.
- Tómate los máster como un trabajo, esto lo digo para que discrimines el tiempo de estudio con el tiempo de ocio. La mejor forma que he encontrado yo ha sido dejar horas para mi ocio personal y otras horas al estudio y trabajo. Así no te torturarás a tí mismo/a cuando salgas y no estés estudiando.
- No se pueden conseguir grandes cosas si no sacrificas algo, y esto ha sido olvidarme de salir mucho y mucho menos tener gran vida social, que aun así tampoco he restringido mucho.
- Por otra parte, he utilizado cuando estudiaba el MUI-IA TIC y el MISTIC las matrículas parciales que me permitía el MISTIC, por lo que matriculaba 2 ó 3 asignaturas cada semestre. Con el MCiberseguridad y el MUFPES he ido a FULL y he matriculado todo a la vez, por lo que la carga era al 100% en ambos máster y realmente es un sufrimiento.
- Es muy importante que al menos uno de los dos máster sea online, e incluso los dos. Es la mejor forma de poder llevarlos bien y a tu ritmo.
- Hazte amigo de los reproductores de PDF a voz mientras conduces. En mis largos viajes, cuando no llevaba a nadie de Blablacar, me ponía el móvil conectado al Bluetooth del coche escuchando los PDF del temario de los máster. Recomendación, intenta configurar el lector para que no lea los índices, encabezados y pie de páginas. Si tiene código de programación vas a tener que pararte en la próxima estación de servicio para pasar el código que empieza a leer de manera super extraña. Tampoco hay que olvidar estudiar los PDF y apuntes tú mismo ya que el lector leerá cosas incorrectamente.
- Una de las cosas más importantes es tomarte en serio las horas de dormir e intentar dormir lo máximo posible. Teniendo en cuenta que en mi caso trabajaba mientras estudiaba dos máster a la vez, tenía que tomármelo quizás aún más en serio.
- Finalmente, y no por ello es menos importante, cuida la comida y el ejercicio físico. No soy el más indicado para decir esto, pero ten en cuenta que necesitarás muchas horas para sacar todo bien y eso implica estar muchas horas sentado y notarás que el cuerpo pide movimiento y aire libre. Escúchalo que luego todo pasa factura.
Consecuencias
No es imposible, pero antes de lanzarte al barro, piénsalo mucho ya que fracasar en esto implica perder mucho esfuerzo, tiempo y dinero. El dinero realmente es lo que menos importa ya que va y viene, pero el esfuerzo y tiempo perdido cuesta infinitamente más.
La gran ventaja es que si tus condiciones y capacidad te permite llevar dos máster, trabajo y vida a la vez, te sentirás genial una vez lo acabes todo. Nadie te va a dar una palmadita en la espalda ni nadie te va a agradecer nada, aunque tampoco lo buscarás. Tampoco está mal hacer un máster primero y luego otro, pero al menos en mis condiciones personales me lancé al barro con todas sus consecuencias. Tampoco pienses que serás más por tener uno o más máster, eso no te hará ser mejor persona.
Te sentirás muy bien aprovechando el tiempo al máximo, sobre todo si has sentido alguna vez que no has aprovechado bien los años de estudiante.
Lo malo, es que tendrás un nivel de estrés alto, pulsaciones altas y a veces ánimo bajo. En mi caso tengo la gran suerte de ser una persona fuerte en este sentido y he gestionado muy bien el estrés y el ánimo.
Lo más importante de todo es rodearte de los tuyos, que te entenderán en todo momento y te apoyarán cuando lo necesites.
Javier Merchán