Ya ha pasado más de una semana. Desde el pasado viernes 13 de marzo a las 22h estamos dentro de casa. Al principio se te cae la casa encima, pero luego te conciencias y realizas tu vida encerrado, planificando el día y llevándolo de la forma más natural posible. Tras estos días, refuerzas tu mente y ya no te parece para tanto el pequeño esfuerzo de quedarse en casa si la recompensa es tan grande como salvar al menos una sola vida, imagínate si son muchas, no es nada este encierro.
Estos días estamos hiperinformados, pero por mi parte intento informarme por mi cuenta siguiendo a profesionales de la sanidad pública como Jesús Candel (https://twitter.com/spiriman o https://www.youtube.com/channel/UCe7jbgV8HzVryhbJHnqO7Vg), médico de urgencias de Granada, que con sus vídeos creo que han informado han dado el punto de alerta necesario para combatir eficarzmente este coronavirus.
Lo mejor de este confinamiento es que todos los días a las 20:00h e incluso 1 o 2 minutos antes, TODO el mundo sale a sus balcones a aplaudir a los profesionales sanitarios, reponedores, barrenderos, policías, guardia civil, militares, transportistas, telecomunicaciones, etc. que ayudan a que el país esté parado sin que nos falte nada. Al principio los aplausos eran tímidos y duraban apenas 5 minutos, tras unos días, se han extendido a más de 45 minutos, entre aplausos, canciones y ánimos entre unos y otros. Es maravilloso.
Tras este parón, nos podremos quedar con algunas ideas. Entre ellas, que hay que luchar por la sanidad PÚBLICA y no privatizar. Que los colectivos que han permanecido casi siempre más ocultos, en esta crisis, están dando la cara y están trabajando muy duro y dando muy buenas lecciones a todo el mundo. Personal sanitario doblando turnos y sin protecciones están como soldados, defendiéndonos del virus. Camioneros llevando mercancías sin tener áreas de servicio con comida sana y a precios asequibles y sin tener sitios donde descansar debidamente. Personal de supermercados, tiendas y locales de comida, trabajando a pesar del miedo a contagiarse por el mero hecho de tener abastecidos a todos los hogares. Personal de telecomunicaciones que mantienen la red dándonos unos servicios de calidad y velocidad muy aceptables en esta crisis. Policías, guardias civiles, militares, que os habéis acercado a los ciudadanos, algunos de ellos hasta bailando canciones, poniéndose firmes con el himno de España, y lo más importante, limpiando y desinfectando zonas que aun tienen mucho movimiento de personas y deteniendo a irresponsables. Barrenderos y personal de limpieza dejando todo limpio. Y como no, personal de Educación, haciendo que nuestros estudiantes no sufran tanto este parón de las clases. A todos y muchos más que me quedo atrás, hay que dar un reconocimiento y enhorabuena por pensar en otras personas y no solo en ellos, por dar lo mejor de ellos y cuidarnos a todos.
Nos va a venir bien este parón, parar el mundo durante semanas nos va a hacer más humanos, a pensar más en otros y no tanto en nosotros. Hoy me siento más unido a los míos y a mis amigos, pero no me gusta que esto le cueste la vida a las personas, lógicamente es la parte mala de todo esto. Se están haciendo muchos movimientos e iniciativas de todo tipo en estos días, como por ejemplo la iniciativa de Jorge Cremades (https://www.gofundme.com/f/coronaviruslapaz), gente ofreciéndose para comprarle la comida y medicamentos a personas mayores, dar servicios informáticos o de radiocomunicaciones gratuitos, etc.
Yo mismo he creado un email (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) como toma de contacto para brindar ayuda informática gratuita a personas que estén realizando teletrabajo y necesiten a alguien que les pueda ayudar en cualquier cosa que les pueda ayudar. Lógicamente lo hago a modo particular, sin ánimo de lucro y poniendo sobre la mesa mis conocimientos (que podéis ver en mi blog y LinkedIn) a vuestra disposición. Tengo un tiempo limitado y lógicamente quizás no pueda atender a todo el mundo, pero estaré ahí para lo que necesitéis.
Sin más, espero que todo el mundo esté bien y todo pase lo mejor y más rápido posible. #QuédateEnCasa.
Javier Merchán
Ingeniero Técnico de Telecomunicación (colegiado 12175 COITT)